AlgoPasaCom… TODO SOBRE VÁZQUEZ.

AlgoPasaCom… TODO SOBRE VÁZQUEZ.

Este viernes 4 de marzo, a las 22.30h, se estrena en los Teatros Luchana de Madrid Todo sobre Vázquez. Por AlgoPasaCom hemos pasado, en distintos momentos, sus cuatro protagonistas (Belinda Washington, Nerea Garmendia, Rubén Sanz y yo), que estos días nos vemos envueltos en la locura de ensayos y entrevistas hablando de la obra, de cómo hemos llegado hasta aquí y de tantas otras cosas diversas de las que hay que hablar durante una promoción a cambio de que te hagan un pequeño hueco donde poder dar a conocer tu trabajo. Y si ya hemos hablado en otros medios de la obra, ¿Por qué hacerlo también aquí? Pues…

…Porque las historias no se cuentan igual a un desconocido que a un viejo amigo. Porque hay momentos que se saborean mejor relajados, en casa… O, porque, simplemente, escribir esta carta y lanzarla al mar para quien quiera leerla, puede ser una forma de vencer a esos traicioneros miedos y nervios que al que escribe le asoman antes de cada estreno.

 

1385319_10151949356959413_140308847_n

 

Hace ya tres años (¡Cómo pasa el tiempo!), estrenamos, por primera vez, Todo sobre Vázquez. El destino, como suele ocurrir, puso todas las fichas en el lugar correcto del tablero:   Belinda Washington, con la que tanto Jaime Palacios, el autor,  como yo habíamos trabajado en el pasado, me decía que teníamos que “volver a juntarnos” y hacer algo.  Y con un “¿Por qué no”?, sellamos el tácito pacto, reclutamos a otro par de cómplices (Rubén Sanz y Lidia San José) y nos tiramos a la piscina. De pronto, un torbellino de prisas y risas… Una inesperada locura, una experiencia inolvidable. César Vázquez es uno de esos personajes que sabes que te van a acompañar toda tu vida.

 

carlosdafonte_nerea_garmendia_algopasacom_5

 

Pero Belinda tenía otros compromisos y, poco después, Laura Cepeda tomó el relevo e hizo otra desternillante creación (una Leticia totalmente distinta, salvo en su diabólica e hilarante locura). Ambas personificaron a esa Mefistófeles del glamour y nos acompañaron en este gratificante, vertiginoso y, desgraciadamente, breve viaje. Laura tuvo tiempo, eso sí, de regalarme uno de los mejores consejos que nadie me ha dado nunca: “Confía en tu intuición como actor, porque es muy buena. Siempre que hagas esto, acertarás”. Desde entonces, antes de salir a escena, recuerdo estas palabras… Daniel Ortiz también “se subió al carro” y brilló interpretando al (impresentable) señor Pávez.   Pero…

…Como en muchas historias de amor, aparecieron “terceros”, en forma de nuevos proyectos para cada uno de nosotros que precipitaron el final. Todo sobre Vázquez se despedía nada menos que en Málaga, en mi tierra. Ante más de ochocientas personas, y rodeado de familiares y amigos, hicimos nuestra última representación. Rubén relataba así sus vivencias de estos días (en Algopasacom): “Son las funciones que recuerdo con más cariño. Creo que todos estábamos con una conexión muy especial. Y ver a la gente tan volcada en ese teatro lleno… fue muy emocionante”. Suscribo cada palabra.

 

IMG_9454

 

 

El caso es que la experiencia fue tan mágica como breve. Y nos quedaba esa espinita. Por lo general, no me gusta mirar atrás. Prefiero mirar al futuro, porque, como dice Woody Allen: “Es allí donde voy a pasar el resto de mis días”.  Soy de los que piensan que toda historia tiene un principio y fin… pero también creo que el final de esta historia aún no está escrito. No sabía cómo, pero había que reestrenar la obra. Ese regalo no podía quedarse en un cajón…

Y el destino, faltaría más, se encargó (de nuevo) de mover ficha.  Mientras preparábamos un nuevo proyecto, surgió la ocasión de retomar éste. Belinda y Rubén, a los que la televisión (“Ciega a citas”) y el teatro habían mantenido en contacto, terminaban una gira. Y, una vez más, surge el “¿Por qué no?”. Y aquí estamos…

 

carlosdafonte-algopasacom-ruben-sanz-5

 

Esta obra, en la interpreto a un hombre a punto de llegar a la famosa barrera de los 30,  se cruzó en mi vida cuando cumplí los 26. Ahora, César Vázquez, al que ya considero un viejo amigo, y yo tenemos algo más en común: la edad. Y no solo la edad, sino todo lo que ella conlleva que, al fin y al cabo, se resume en cuatro palabras: algo más de experiencia. Así que, más cargado de equipaje, me reencontraré el viernes, sobre las tablas de los nuevos y flamantes Teatros Luchana de Madrid, con Jaime, Belinda y Rubén, además de Nerea Garmendia (y su cover Alicia Fernández), que se suman a lo que nosotros cariñosamente llamamos “Los Vázquez”.

 

1380306_10151949438119413_1026497582_n

 

Volveremos a contar la historia de un pobre actor al que le llegó la fama muy pronto, que no supo cómo gestionarla y al que, como a tantos otros, su profesión (esa cruel amante) le dio de lado. Un pobre tipo que encontró al amor de su vida siendo muy joven, cuando aún pensamos que el amor siempre nos espera a la vuelta de la esquina, y al que ahora parece que la vida le brinda una segunda oportunidad con aquella mujer, que poco tiene que ver con la niña que él conoció años atrás y a la que la vida tampoco se lo ha puesto nada fácil. Y también estará la representación de la maldad, la superficialidad y la telebasura en forma de la mujer que luchará por conseguir sus más oscuros propósitos. Todo ello acompañado de música, risas, alguna lágrima y mucha locura. Ingredientes que forman el elixir perfecto para hacer que pases una noche de viernes de lo más divertido y único…

Nos vemos en el teatro.

 

Puedes conseguir tus ENTRADAS PINCHANDO AQUÍ.

2013 El Buscón jacobo dicenta

TEXTO: ÁNGEL CABALLERO

CARTEL: MOISÉS FDEZ ACOSTA

FOTOS: CARLOS DAFONTE

Enviar comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

Puedes usar las siguientes etiquetas y atributos HTML: <a href="" title=""> <abbr title=""> <acronym title=""> <b> <blockquote cite=""> <cite> <code> <del datetime=""> <em> <i> <q cite=""> <strike> <strong>